Ene 13, 2025 | Pulso financiero

Servicios, manufacturas, construcción y agricultura explican dinámica de la actividad

El Índice Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) registró un crecimiento interanual del 7,5% en noviembre. Este aumento fue impulsado por los sectores de servicios, manufacturas, construcción y agricultura, mientras que la generación de energía eléctrica y la ganadería mostraron resultados negativos que limitaron el dinamismo.
 

En servicios, se destacaron el comercio, el transporte, la intermediación financiera y hoteles, aunque las telecomunicaciones y los servicios de información presentaron caídas. En manufacturas, mejoraron los subsectores químicos, azúcar, minerales no metálicos, textiles, alimentos y bebidas, mientras metales comunes, carne y aceites tuvieron desempeños negativos. La construcción también reportó un alza gracias a la mayor ejecución de obras.
 

La agricultura creció debido a mayor producción de soja, trigo y arroz, pese a la retracción del maíz. Por otro lado, la energía eléctrica de binacionales continuó con caídas, pero la distribución mostró avances. Excluyendo agricultura y binacionales, el IMAEP creció 10,4% con respecto a noviembre del año 2023.

Pulsos relacionados

Paraguay inicia proceso de cooperación estratégica con la OCDE​

El Programa País de Paraguay, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es un instrumento de cooperación estratégica que establece un marco de trabajo conjunto para alinear las...