Comercio mundial inicia el 2025 con estabilidad aunque con incertidumbre​

El comercio mundial arrancó 2025 con estabilidad, pero bajo crecientes presiones. A pesar de que en 2024 las exportaciones globales alcanzaron los USD 33 billones, un crecimiento de 3,7% interanual, la incertidumbre se intensifica. Las cadenas de suministro evolucionan con estrategias de diversificación, mientras que el comercio de bienes enfrenta desafíos ante el aumento del proteccionismo y la redefinición de alianzas comerciales

Las potencias económicas están reconfigurando sus políticas: EE.UU. y la UE endurecen restricciones, China refuerza estímulos, mientras que las economías emergentes buscan nuevos espacios en un tablero en constante cambio. La expansión de aranceles, subsidios y políticas industriales está redibujando el mapa comercial, con impactos en sectores estratégicos como tecnología, energía y manufacturas.

En un escenario donde las reglas del juego se redefinen, cabe realizar un seguimiento del panorama global y evaluar si el comercio global se adaptará para sostener el crecimiento o se avanzará hacia un mundo de bloques aislados. Las decisiones de hoy marcarían el futuro de la economía mundial.

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...