América Latina requiere de más innovaciones para aprovechar su potencial​

América Latina enfrenta un crecimiento económico limitado, con una proyección de 2,6% en 2025, una de las tasas más bajas del mundo, lo que según el Banco Mundial, muestra los desafíos estructurales que tiene la región. En este resultado incide que, a pesar del alto potencial de retorno, la inversión en I+D sigue siendo insuficiente, representando solo 0,62% del PIB, cuatro veces menor que el promedio global.

El rezago en adopción tecnológica explica el 83% de la brecha con las economías avanzadas. La baja competencia y la falta de incentivos reducen la capacidad de las empresas para innovar, con solo un 10% de firmas en países como Chile adoptando nuevas tecnologías, frente al 50% en mercados más competitivos.

Para impulsar el crecimiento, el organismo señala que se requiere fortalecer la demanda de innovación, mejorar el capital humano y aplicar políticas públicas que fomenten la transformación productiva. Sin estos cambios estructurales, la región continuará atrapada en un modelo de crecimiento estancado, sin aprovechar plenamente su potencial.

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...