La reducción de Gs. 300 de los precios de los combustibles del emblema estatal, Petropar, fue seguida inicialmente por ajustes en el mismo sentido por parte de los principales emblemas privados, a los que posteriormente se sumaron otras distribuidoras de menor participación en el mercado.
Uno de los principales factores que impulsaron esta decisión es la caída de la cotización de los combustibles en el mercado internacional registrada en meses recientes. En este sentido, en febrero el promedio del precio del barril del West Texas Intermediate (WTI) se redujo 7% interanualmente, ubicándose en USD 71,5, manteniéndose por debajo de los USD 70 en marzo.
Así mismo, el diésel del Golfo de México mostró en el segundo mes del año una disminución interanual de 13%, situándose su promedio en USD 2,4 por galón. El precio de este producto ha mantenido una tendencia a la baja interanual durante los últimos ocho meses.
No obstante, cabe monitorear la evolución de los precios internacionales así como del tipo de cambio, cuyo aumento podría encarecer futuras compras.