Mar 31, 2025 | Pulso financiero

Con ajustes en ingresos la tasa de pobreza se ubicó en 20,1%

El INE publicó los datos sobre pobreza del año 2024, incorporando en el agregado de ingresos del hogar el valor a precios de mercado del almuerzo escolar. Con dicho ajuste, la tasa de pobreza del país se ubicó en 20,1%, es decir, 1 de cada 5 paraguayos no tiene lo suficiente para cubrir  el costo de una canasta básica de bienes de Gs.897.168 en el área urbana y Gs.654.657 en el rural, a pesar de lo cual la incidencia de la pobreza en esta última es de 25,9%, 9,3 puntos porcentuales (p.p.) mayor que en el área urbana.

Por otra parte, la tasa de pobreza extrema es de 4,1% para el país y de 1,9% para el área urbana, mientras que en el área rural es de 7,9%, lo que señala las menores oportunidades que tienen las personas que residen en la misma.

Suponiendo que el valor del plato de almuerzo escolar es de Gs.10.000, a cada niño se le habría asignado Gs.220.000 por mes, lo que habría contribuido a la reducción de la tasa pobreza, en especial la extrema, al permitir superar en ciertos casos el costo de la canasta básica de alimentos de Gs. 391.894 en el área urbana y de Gs. 357.891 en la rural. La reducción de la pobreza en el país requiere de políticas sostenibles en el tiempo.

Pulsos relacionados

Paraguay inicia proceso de cooperación estratégica con la OCDE​

El Programa País de Paraguay, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es un instrumento de cooperación estratégica que establece un marco de trabajo conjunto para alinear las...