Abr 14, 2025 | Pulso financiero

Argentina firma nuevo acuerdo con el FMI y anuncia eliminación de cepo cambiario

El Gobierno argentino acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo programa de Servicio Ampliado del FMI (SAF) por USD 20.000 millones, con un desembolso inmediato de USD 12.000 millones y una primera revisión prevista para junio de 2025, tras la que se prevé otro desembolso de USD 2.000 millones.

El nuevo programa, que duraría 48 meses, con un plazo de 10 años y 4,5 años de gracia de pagos de capital, compromete a la Argentina a mantener un sólido anclaje fiscal, robustecer su régimen monetario y cambiario, con flexibilización gradual de las restricciones cambiarias, y el avance de una amplia gama de reformas estructurales que conduzcan a una economía más abierta y de mercado.

En ese sentido, las autoridades del vecino país se comprometieron a un objetivo de déficit cero y a lograr el primer superávit fiscal en casi dos décadas, conteniendo el gasto; así como a que a partir de la fecha se eliminará el cepo cambiario, con lo que el tipo de cambio fluctuaría entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, lo que se espera contribuya a la acumulación de reservas del Banco Central de la República Argentina.

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...