El estimador de cifras de negocios (ECN) registró un crecimiento interanual de 9,9% en marzo, alcanzando un incremento acumulado de 7,3% en el primer trimestre del 2025. La recuperación en las ventas también se observa en el indicador suavizado, con un crecimiento de 7,3% en el promedio móvil de tres meses, indicando una evolución sostenida del trimestre.
Dentro de los componentes del ECN, se destacaron las ventas de combustibles, vehículos, productos para el hogar, alimentos, artículos farmacéuticos, tecnologías y materias agropecuarias. Por el contrario, las ventas de fertilizantes y productos agroquímicos cayeron.
La industria manufacturera experimentó mejoras en productos cárnicos, bebidas, maquinaria, textiles, cueros, papel y metales; en contraste, las ventas de molinerías, panaderías y maderas fueron las que exhibieron menos dinamismo. En servicios, el transporte, servicios inmobiliarios, telecomunicaciones y hotelería impulsaron las ventas.
A pesar de la recuperación en ciertos sectores, el bajo dinamismo de otros señala retos persistentes.