Latinoamérica: prevalece expectativa de impacto negativo de políticas Trump

impacto de políticas de Trump en Latinoamérica

El Indicador de Clima Económico (ICE) de América Latina siguió su tendencia a la baja en el primer trimestre de 2025 ubicándose en 70,2 puntos y cayendo 7,7 puntos con respecto al trimestre previo y 28 puntos en forma interanual, reflejando el empeoramiento del entorno económico regional.

El deterioro del Indicador de Situación Actual (ISA) regional, que se ubicó en 62,8 puntos, su nivel más bajo desde el segundo trimestre del 2023, explica el resultado general. Si bien las expectativas aumentaron trimestralmente, su indicador se encuentra más de 30 puntos por debajo de su nivel de un año atrás.

En cuanto al impacto de las políticas de Trump, a nivel regional el 84% de los encuestados consideró que sería negativo (moderado o fuertemente negativo). Se destaca que en México, el 83% considera que el impacto sería fuertemente negativo. En Ecuador, Brasil y Paraguay más del 30% considera que el impacto sería moderado y positivo, lo que posiblemente estaría asociado a la expectativa de acceso a nuevos mercados, no obstante, la proporción que considera que será moderado y negativo es igual o mayor a 40%.

impacto de la agenda Trump FGV

Pulsos relacionados

Valuación de divisas mantiene utilidades de casas de cambio​ ​

Las casas de cambio obtuvieron utilidades por PYG.41,6 mil millones (USD 5,2 millones) a abril, lo que significa un crecimiento interanual de 65,5% en relación con el acumulado al mismo mes del año anterior. ​ Este desempeño estuvo impulsado principalmente por el...

Exportación de carne mejora ante evolución positiva de los precios

En mayo de 2025, las exportaciones de productos cárnicos bovinos alcanzaron 32.512 toneladas, 2,9% mayor al volumen alcanzado en abril del año pasado. El monto total exportado alcanzó USD 189 millones, 21,7% superior interanualmente. El precio implícito se ubicó en...