En el 2024, el 39,4% de los hogares paraguayos estaban encabezados por mujeres, quienes además se encargan del cuidado de los demás miembros, cumpliendo un doble rol fundamental para el país.
En la actualidad, las mujeres tienen niveles educativos similares a los hombres, promediando 10,9 años de estudio en el área urbana y 8,2 años en el rural, mientras que la asistencia escolar femenina es mayor en el rango entre 20 y 24 años. A pesar de ello, persisten desigualdades en el mercado laboral.
La mayor parte de las mujeres se desempeña como trabajadoras de servicio y ventas (30,5%) y en empleos no calificados (22,1%). La proporción de cargos directivos ocupados por mujeres (42%) es 16 puntos porcentuales menor a la de los hombres.
El ingreso promedio mensual de las mujeres asciende a aproximadamente PYG 2,6 millones, frente a los PYG 3,3 millones de los hombres, lo que revela una brecha de PYG 0,7 millones. De esta manera, aún existen desafíos persistentes para la igualdad de oportunidades que requiere de más políticas orientadas a lograrla.