Desafíos persistentes para las mujeres en Paraguay​

En el 2024, el 39,4% de los hogares paraguayos estaban encabezados por mujeres, quienes además se encargan del cuidado de los demás miembros, cumpliendo un doble rol fundamental para el país.

En la actualidad, las mujeres tienen niveles educativos similares a los hombres, promediando 10,9 años de estudio en el área urbana y 8,2 años en el rural, mientras que la asistencia escolar femenina es mayor en el rango entre 20 y 24 años. A pesar de ello, persisten desigualdades en el mercado laboral.

La mayor parte de las mujeres se desempeña como trabajadoras de servicio y ventas (30,5%) y en empleos no calificados (22,1%). La proporción de cargos directivos ocupados por mujeres (42%) es 16 puntos porcentuales menor a la de los hombres.

El ingreso promedio mensual de las mujeres asciende a aproximadamente PYG 2,6 millones, frente a los PYG 3,3 millones de los hombres, lo que revela una brecha de PYG 0,7 millones. De esta manera, aún existen desafíos persistentes para la igualdad de oportunidades que requiere de más políticas orientadas a lograrla.

población ocupada en cargos directivos por sexo

Pulsos relacionados

Valuación de divisas mantiene utilidades de casas de cambio​ ​

Las casas de cambio obtuvieron utilidades por PYG.41,6 mil millones (USD 5,2 millones) a abril, lo que significa un crecimiento interanual de 65,5% en relación con el acumulado al mismo mes del año anterior. ​ Este desempeño estuvo impulsado principalmente por el...

Exportación de carne mejora ante evolución positiva de los precios

En mayo de 2025, las exportaciones de productos cárnicos bovinos alcanzaron 32.512 toneladas, 2,9% mayor al volumen alcanzado en abril del año pasado. El monto total exportado alcanzó USD 189 millones, 21,7% superior interanualmente. El precio implícito se ubicó en...