Inclusión financiera de las mujeres es clave para generar oportunidades ​

inclusión financiera de las mujeres

Al primer cuatrimestre del 2025, el sistema financiero paraguayo registró 10,6 millones de cuentas de depósitos en bancos y financieras, parte de las cuales tenían como titulares a 3,9 millones de personas físicas.

De estas últimas el 50% eran mujeres, dato que en febrero era de 49,9%, mes en el que estas titularizaban 4,8 millones de cuentas, con un aumento interanual del 38,1%. En el segundo mes del año existía una mayor participación de mujeres en las cuentas de ahorro programado, donde representan el 55% del total, mientras que en los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) alcanzan el 50,9%.

Las cuentas deudoras a nombre de mujeres sumaban 2,5 millones, con un crecimiento interanual de 43,9%, y representaban el 45,3% del total. Por sector, destacaban en el comercio al por menor, donde concentran el 52% de dichas cuentas.

Si bien estos datos sugieren una mayor inclusión financiera de las mujeres, aún se requiere de avances en la materia a modo de generar oportunidades que refuercen su participación en la economía del país.

Cantidad de personas con créditos y con depósitos

Pulsos relacionados

Valuación de divisas mantiene utilidades de casas de cambio​ ​

Las casas de cambio obtuvieron utilidades por PYG.41,6 mil millones (USD 5,2 millones) a abril, lo que significa un crecimiento interanual de 65,5% en relación con el acumulado al mismo mes del año anterior. ​ Este desempeño estuvo impulsado principalmente por el...

Exportación de carne mejora ante evolución positiva de los precios

En mayo de 2025, las exportaciones de productos cárnicos bovinos alcanzaron 32.512 toneladas, 2,9% mayor al volumen alcanzado en abril del año pasado. El monto total exportado alcanzó USD 189 millones, 21,7% superior interanualmente. El precio implícito se ubicó en...