May 16, 2025 | Pulso financiero

Caída en exportaciones y aumento en importaciones marcan déficit en balanza comercial

Las exportaciones totalizaron USD 5.149,5 millones en los primeros cuatro meses del año, registrando así una caída interanual de 6,4%, como resultado de menores ventas al exterior de energía eléctrica, granos y harinas de soja. Los principales destinos fueron Brasil, Chile, Argentina, Rusia y Taiwán, destacándose envíos de carne, aceite de soja y aluminios.

Las importaciones alcanzaron USD 5.461,2 millones, con un incremento interanual de 3,2%, explicado por mayores compras de maquinaria, equipos y productos primarios, mientras que el valor de la importación de combustibles disminuyó. Los principales orígenes de los productos importados fueron China, Brasil y EE.UU.

Así, la balanza comercial arrojó un resultado deficitario de USD 311,7 millones, revirtiendo el superávit que se había obtenido en el mismo periodo del año pasado.

La situación deficitaria del saldo comercial refleja un contexto menos favorable para las exportaciones tradicionales y una demanda interna que impulsa a las importaciones con precios aun elevados, resaltando la necesidad de diversificar la oferta de bienes transables.

Pulsos relacionados

Valuación de divisas mantiene utilidades de casas de cambio​ ​

Las casas de cambio obtuvieron utilidades por PYG.41,6 mil millones (USD 5,2 millones) a abril, lo que significa un crecimiento interanual de 65,5% en relación con el acumulado al mismo mes del año anterior. ​ Este desempeño estuvo impulsado principalmente por el...

Exportación de carne mejora ante evolución positiva de los precios

En mayo de 2025, las exportaciones de productos cárnicos bovinos alcanzaron 32.512 toneladas, 2,9% mayor al volumen alcanzado en abril del año pasado. El monto total exportado alcanzó USD 189 millones, 21,7% superior interanualmente. El precio implícito se ubicó en...