Liquidez se recuperó mensualmente, aunque sigue por debajo del promedio anual​

liquidez en guaraníes se recupera

El ratio de liquidez bancaria del sistema financiero fue de 31,45% al cierre del primer trimestre del 2025. Si bien supera al de 30,83% de febrero, se ubica por debajo del promedio de 34,15% del pasado año y se redujo 6,1 puntos porcentuales (p.p.) interanualmente. Esta disminución supera al promedio de variación de los últimos 12 meses que fue de -4,8 p.p.

La sumatoria de la cuenta caja y valores en el BCP, es decir, el disponible alcanzó PYG 39,9 billones (USD 5 mil millones), con un aumento interanual de 3,2%. Sin embargo, las inversiones en valores realizadas por los bancos descendieron 24% interanual, totalizando PYG 14,5 billones (USD 1,8 mil millones). La suma de estas partidas fue de PYG 54,4 billones (USD 6,8 mil millones) y se contrajo 5,8% en forma interanual.

Este comportamiento, combinado con un incremento de 12,4% en los depósitos, explica la reducción del ratio de liquidez. De esta manera, marzo fue el decimotercer mes consecutivo de caída interanual de este indicador, lo que refleja el mayor dinamismo en la intermediación. La persistencia de las caídas podría limitar la respuesta del sistema ante eventos de estrés financiero.

evolución del ratio de liquidez

Pulsos relacionados

Valuación de divisas mantiene utilidades de casas de cambio​ ​

Las casas de cambio obtuvieron utilidades por PYG.41,6 mil millones (USD 5,2 millones) a abril, lo que significa un crecimiento interanual de 65,5% en relación con el acumulado al mismo mes del año anterior. ​ Este desempeño estuvo impulsado principalmente por el...

Exportación de carne mejora ante evolución positiva de los precios

En mayo de 2025, las exportaciones de productos cárnicos bovinos alcanzaron 32.512 toneladas, 2,9% mayor al volumen alcanzado en abril del año pasado. El monto total exportado alcanzó USD 189 millones, 21,7% superior interanualmente. El precio implícito se ubicó en...