El saldo a marzo de la cartera crediticia de las empresas financieras fue de PYG 4,2 billones (USD 524 millones)y creció 35% interanualmente.
De dicho monto, el 94% corresponde a créditos en moneda nacional y el 6% a moneda extranjera. Por sectores, la variación de la cartera total se explica principalmente por el incremento interanual de 42,7% de la cartera de consumo, que tiene saldo de PYG 1,9 billones (USD 234 millones).
Además, contribuyó el crecimiento interanual de 28,6% de los créditos a los servicios, que suman PYG 590.713 millones (USD 74 millones); y en menor medida los créditos al comercio minorista que crecieron 40,7%, hasta PYG 0,4 billones (USD 47 millones)
El ratio de la cartera vencida con respecto al total de créditos indica que a marzo del 2025, es decir, la tasa de morosidad se situó en 6%, siendo la primera vez en un año con disminución interanual, que en parte reflejaría el aumento de la cartera total. Las carteras con mayor mora son consumo, con 10,1%, servicio, con 5,9%; y por último vivienda con 3,9%.