Ingresos públicos estables, aunque dispares, en América Latina y el Caribe

ingresos fiscales AL

Los ingresos públicos en América Latina y el Caribe se mantuvieron relativamente estables en el 2024, representando en promedio 18,6% del PIB, igual al del 2023. Sin embargo, existen diferencias entre países.

América del Sur mostró una leve recuperación, mientras que Centroamérica, México y la República Dominicana registraron retrocesos. La recaudación tributaria se vio impulsada por una mejora en la actividad económica y cambios normativos, aunque los ingresos no tributarios y de capital siguieron disminuyendo.

En Paraguay y Chile aumentó la recaudación del impuesto a las empresas por mejores resultados en agricultura y minería, respectivamente. En países como Colombia y Perú mostraron caídas por devoluciones tributarias o menores pagos anticipados. En México, mejoró la recaudación del impuesto a combustibles. En Brasil, los cambios regulatorios impulsaron la recaudación del impuesto a la renta personal.

Estas diferencias reflejan la necesidad de políticas fiscales coordinadas y sostenibles para ampliar el espacio fiscal y avanzar hacia los ODS.

proporción de ingresos fiscales en el PIB AL

Pulsos relacionados

Valuación de divisas mantiene utilidades de casas de cambio​ ​

Las casas de cambio obtuvieron utilidades por PYG.41,6 mil millones (USD 5,2 millones) a abril, lo que significa un crecimiento interanual de 65,5% en relación con el acumulado al mismo mes del año anterior. ​ Este desempeño estuvo impulsado principalmente por el...

Exportación de carne mejora ante evolución positiva de los precios

En mayo de 2025, las exportaciones de productos cárnicos bovinos alcanzaron 32.512 toneladas, 2,9% mayor al volumen alcanzado en abril del año pasado. El monto total exportado alcanzó USD 189 millones, 21,7% superior interanualmente. El precio implícito se ubicó en...