La cuenta regresiva del bono demográfico en Paraguay​

bono demográfico Py

Paraguay se encuentra en una etapa avanzada de su transición demográfica. En 2025, el 66,4% de la población estaría en edad de trabajar (15 a 64 años), mientras que los menores de 15 años representarían el 25,1% y los mayores de 65 años el 8,6%.

Para el año 2050, la proporción de menores de 15 años de edad disminuiría al 17,4% y la de los mayores de 65 aumentaría al doble del nivel actual, alcanzando 16,4%, mientras que la población en edad laboral se mantendrá prácticamente constante en 66,2%.

La razón de dependencia demográfica, que era de 99 dependientes por cada 100 personas en edad de trabajar en el año 1950, estaría descendiendo a 51 dependientes al 2025. Sin embargo, a partir de 2035, esta razón comenzará a incrementarse como consecuencia del envejecimiento poblacional.

Estos datos indican que Paraguay aún mantiene abierta su ventana demográfica, pero el cierre gradual ya ha comenzado. El país tiene menos de 25 años para aprovechar este escenario favorable antes de un cambio estructural irreversible en la estructura etaria.

Foto principal: Agencia IP

distribución de la población en PY

Pulsos relacionados

Exportación de carne mejora ante evolución positiva de los precios

En mayo de 2025, las exportaciones de productos cárnicos bovinos alcanzaron 32.512 toneladas, 2,9% mayor al volumen alcanzado en abril del año pasado. El monto total exportado alcanzó USD 189 millones, 21,7% superior interanualmente. El precio implícito se ubicó en...

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...