Durante el primer cuatrimestre de 2025, la molienda de oleaginosas alcanzó un total de 1.045.501 toneladas, lo que representa una disminución del 2,6% en comparación con el mismo período del año anterior. La soja representó el 98,2% de ese volumen, con 1.026.447 toneladas procesadas, lo que implica una caída interanual del 1,7%.
En abril, la utilización de la capacidad instalada en las plantas industriales subió al 67%, seis puntos porcentuales por encima del acumulado al cierre del primer trimestre. Paralelamente, el valor agregado, generado a partir de la soja, superó las 326 mil toneladas, constituyendo el mayor volumen para abril en los últimos tres años. A pesar de los avances recientes, la molienda aún expone capacidad ociosa.
En el plano del comercio exterior, el complejo de la soja representó el 39% del total exportado, con ventas por USD 1.395,2 millones. Este monto refleja una baja del 19% frente al mismo período registrado en abril del 2024, atribuida tanto a reducciones de los volúmenes exportados como de los precios internacionales, especialmente en el mercado de granos.