Banco Mundial: clasificación de países según ingresos revela brechas existentes

niveles de ingresos en el mundo según BM

El Banco Mundial (BM) actualizó la clasificación de los países según su nivel de ingreso nacional bruto per cápita, en cuatro categorías de ingreso: bajo, mediano bajo, mediano alto y alto. Esta clasificación determina la elegibilidad para recibir asistencia para el desarrollo y financiamiento en condiciones concesionarias.

En las últimas décadas, se redujo la cantidad de países de ingreso bajo, aunque esto no implica la superación de la pobreza o la desigualdad. Las mejoras fueron desiguales entre regiones: Asia oriental, Asia meridional y América Latina avanzaron hacia niveles de ingreso medio y alto. En cambio, África sigue con una alta proporción de países de ingreso bajo. En Europa y Asia central los cambios fueron moderados

En el Mercosur, Uruguay se encuentra entre los países de ingreso alto, mientras que Argentina, Brasil y Paraguay se ubican entre los de ingreso mediano-alto, lo que refleja la amplitud del rango que abarca este grupo (USD 4.996 – USD 13.935). Cabe considerar que el nivel de ingresos no estaría captando las brechas entre grupos y territorios, por lo que se necesitan políticas orientadas a un desarrollo más inclusivo.

ingresos per cápita según ingresos de países

Pulsos relacionados

Prioridad fiscal en programas sociales se mantiene estable

En el primer semestre de 2025, el gasto social de la Administración Central alcanzó PYG 16,7 billones, creciendo 5,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El aumento se explicaría principalmente por las transferencias a gobernaciones destinadas a financiar...

Producción industrial brasileña mantiene crecimiento interanual

La producción industrial de Brasil se contrajo 0,5% en mayo del corriente con respecto a abril pasado, tras dos meses consecutivos de crecimiento: 0,7% en marzo y 0,4% en abril. Este descenso indica una desaceleración en la actividad manufacturera en el corto plazo. ​...