Nov 5, 2019 | Pulso bursátil

Chaco paraguayo recibirá grandes inversiones en infraestructura

La región occidental del país, más conocida como El Chaco paraguayo, se encuentra atravesando un periodo de grandes inversiones en obras públicas.

En lo que va del año, se han puesto en marcha dos grandes obras en esta región, la primera se trata del corredor bioceánico vial que conectará a la ciudad de Carmelo Peralta con Loma Plata y formará parte de una red de carreteras que unirá los puertos brasileros del océano Atlántico con los puertos chilenos del océano Pacífico, constituyéndose como una importante red vial para la región, además de traer los primeros km de ruta asfaltada al departamento del Alto Paraguay. Se estima que la construcción dure 38 meses y la inversión totalice USD 443 millones.

La otra gran obra de infraestructura en marcha es el arreglo y duplicación de la ruta N°9 mejor conocida como Transchaco, la ruta más importante para la región chaqueña ya registró el inicio de las obras de duplicación del tramo 3, que irá desde el km 326 al km 390 y conllevará una inversión de USD 76,3 millones. Además, se prevé llamar a licitación todos los tramos faltantes en el primer trimestre del próximo año.

A estas obras habría que sumarle el futuro puente Asunción – Chaco’i que se realizaría el próximo año y que servirá para desarrollar una nueva urbe.

La realización de estas obras es importante para solucionar los déficits históricos que tiene la región occidental en cuanto a infraestructura, beneficiando así a las más de 209.000 personas que viven en la región menos poblada del país y potenciando a su economía, la cual en gran parte se dedica a la agricultura y a la ganadería.

Fuente: https://www.mopc.gov.py/

 

Inversiones en obras públicas región Chaco

Ruta Transchaco arreglo y duplicación

USD 670 millones

Corredor bioceánico vial

USD 443 millones

Puente Chaco’i -Asunción

USD 162 millones

Fuente: MOPC.

Fuente: M

 

Pulsos relacionados

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

El patrimonio administrado por los fondos mutuos en la economía paraguaya llegó a G. 10,1 billones (o USD 1.298 millones) el año pasado, con un nivel de expansión que superó a los registrados en los últimos dos años.  Desde CADIEM se observa un amplio espacio para que...

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por G. 51,5 billones (alrededor de USD 6.769 millones) a lo largo del 2024, con un crecimiento de 39,1% respecto al 2023 y marcando un nuevo récord en el volumen de operaciones alcanzado durante un año.