Según el Indicador del Clima Económico Latinoamericano (ICE) realizado por la Fundación Getulio Vargas (FGV) en conjunto con la Universidad de Múnich, el clima para los negocios en América Latina empeoró por tercer trimestre consecutivo, pasando de -26,4 puntos del segundo trimestre a -28,2 puntos en el tercer trimestre.
El informe evalúa y compara los problemas de los países a través de 15 pilares, entre los cuales se destacan como principales problemas de Latinoamérica la Infraestructura inadecuada, la corrupción, la falta de innovación, de competitividad internacional y de confianza en la política económica. También se destaca que varios países han pasado por inestabilidad política, lo que constituye uno de los factores importantes para la disminución del clima de negocios en el tercer trimestre.
Paraguay se destacó en este informe situándose como el país con el mejor clima económico de la región en el 3er trimestre, destacándose por la credibilidad de la que goza el Banco Central, por el clima favorable para los inversores extranjeros y las pocas barreras a las exportaciones.
Sin embargo, este primer puesto se debe más a una caída pronunciada en todos los países de América Latina que a un mejoramiento del clima de negocios en Paraguay, el cual también disminuyó en su calificación.
Es por ello que, para seguir avanzando, el país debe corregir y mejorar sus principales problemas, que, según el índice, son la infraestructura inadecuada, la corrupción, la falta de innovación, el aumento de la desigualdad y la falta de mano de obra calificada.