La cartera renegociada ascendió a G. 14 billones al décimo mes del año, representando un incremento del 12% en términos interanuales. El mayor crecimiento se dio en los créditos refinanciados que se expandieron 45% entre octubre de 2018 y 2019. En cuanto a la participación de la cartera RRR se verifica que el 79% pertenecieron a créditos renovados, el 4,58% a refinanciados y el restante 16% a préstamos reestructurados.
La expansión de la cartera renegociada se explica porque ante la caída del nivel de actividad dentro de la economía, los bancos empezaron a financiar a los agentes económicos, pero bajo un mayor nivel de incertidumbre debido a que el promedio de ingresos de las personas fue menor lo cual afectó su capacidad de pago, pujó a la suba de la morosidad y con ello la renegociación.
Es importante recordar que ante este escenario, se expandieron 19% anual las medidas transitorias de apoyo.
FUENTE: ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DEL BCP