Ene 2, 2020 | Pulso bursátil

Los tres sectores de la economía nacional impulsarían el crecimiento en el año 2020

Según el último informe sobre la proyección del PIB, publicado por el BCP el pasado mes de diciembre, se espera que la economía nacional crezca un 4,1% en el año 2020, impulsado por los tres sectores de la economía nacional: primario, secundario y terciario.

Para el año 2020 se prevé que el sector primario tenga un crecimiento del 3,8%, impulsado por un repunte de la agricultura. De esta manera, se espera que el producto agrícola crezca un 5%, de la mano de su principal rubro, la soja. En cuanto a la Ganadería, ésta tendría un crecimiento del 1,2%, debido a los esfuerzos en el mejoramiento genético y el desarrollo de nuevas tecnologías orientadas al sector.

En cuanto al sector secundario se proyecta un crecimiento del 4%, destacando la actividad manufacturera con un crecimiento del 4,6%. También, se espera una expansión de la Construcción (3,7%), explicada por la ejecución de obras de infraestructura por parte del gobierno, y un crecimiento del rubro Agua y Electricidad (2,5%) condicionado a la reversión de la crisis hídrica registrada en el Brasil. 

Por último, el sector terciario tendrá un crecimiento del 4,2%, siendo el de mayor incidencia y el único sector que ha presentado tasas positivas de crecimiento durante casi dos décadas. El crecimiento de dicho sector estará ligado a incrementos en la actividad comercial (3,1%) y los servicios gubernamentales (4%).

Teniendo en cuenta este escenario más favorable, el desafío fundamental del Paraguay para el presente y los siguientes años es lograr una implementación gradual de reformas estructurales que propicien un mayor crecimiento y desarrollo de su economía.

 

 

Pulsos relacionados

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

El patrimonio administrado por los fondos mutuos en la economía paraguaya llegó a G. 10,1 billones (o USD 1.298 millones) el año pasado, con un nivel de expansión que superó a los registrados en los últimos dos años.  Desde CADIEM se observa un amplio espacio para que...

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por G. 51,5 billones (alrededor de USD 6.769 millones) a lo largo del 2024, con un crecimiento de 39,1% respecto al 2023 y marcando un nuevo récord en el volumen de operaciones alcanzado durante un año.