Ene 14, 2020 | Pulso bursátil

Exportaciones totales del país registran una caída del 9,8% en el año 2019

A diciembre del 2019, las exportaciones totales del Paraguay alcanzaron USD 12.386 millones, implicando una disminución de 9,8% en relación al año 2018. El 29% de estas exportaciones totales corresponde a reexportaciones, por lo tanto, al realizar una discriminación, las exportaciones registradas del 2019 ascendieron a USD 7.652 millones, lo cual significó una caída de 15,4% con respecto al año anterior.

Los rubros que de mayor incidencia fueron las exportaciones de granos de soja (-28,5%), la exportación de energía eléctrica (-25,6%) y los envíos de harina de soja (-27,0%). También, se registró una caída en las exportaciones totales de carne, las cuales se redujeron un 7,3% durante el 2019.

Por el lado de la Agricultura, la sequía y los menores precios internacionales han repercutido en la producción de la soja, lo cual derivó en una menor exportación de los granos y sus derivados (Aceite y harina). Este suceso también contagió a otros sectores como el del transporte, el cual no ha tenido el desempeño esperado en el 2019. Finalmente, la bajada del caudal del Río Paraná ha provocado una disminución en la generación y exportación de energía eléctrica, la cual, junto a la soja, aportan cerca del 41% del valor total de las exportaciones registradas durante el año.

Para el año 2020, se espera un mejor panorama ya que se proyecta un repunte en la producción de la agricultura, gracias a un mejor clima. También se espera un crecimiento moderado en la generación de energía eléctrica, lo que se dará en la medida que se supere la crisis hídrica del Paraná. Por otro lado, el importante sector ganadero espera buenos resultados para el presente año, debido a la implementación de nuevas tecnologías que buscarán consolidar a la carne paraguaya en el mercado externo.

 

 

 

Pulsos relacionados

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

El patrimonio administrado por los fondos mutuos en la economía paraguaya llegó a G. 10,1 billones (o USD 1.298 millones) el año pasado, con un nivel de expansión que superó a los registrados en los últimos dos años.  Desde CADIEM se observa un amplio espacio para que...

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por G. 51,5 billones (alrededor de USD 6.769 millones) a lo largo del 2024, con un crecimiento de 39,1% respecto al 2023 y marcando un nuevo récord en el volumen de operaciones alcanzado durante un año.