Chile, que el año pasado afrontó una situación compleja con la escalada de la crisis social, cerró el 2019 con desempleo de 7% a nivel país. En Gran Santiago en donde se emplea a la mayor parte de la población la tasa fue de 8,8% y si se observa por sectores económicos, el sector más afectado es la construcción, con 13,4%.
Las empresas se mantienen expectantes de lo que ocurra y según consultas realizadas a las mismas, no están realizando nuevas contrataciones, por lo que el mercado laboral chileno está estancado. Pese a esa situación, los analistas coinciden en que el desempleo no llegaría al 10%, sin embargo, el país encontraría dificultades para reducirla ya que los agentes no estarían dispuestos a realizar inversiones importantes en el país debido a la incertidumbre que genera que puedan resurgir las protestas sociales.
El 8,1% de las exportaciones paraguayas registradas en el 2019 tuvieron como destino a Chile, que es un importante mercado de la carne. Por tanto, ante un menor dinamismo en su economía, la demanda de productos de Paraguay podría disminuir lo que afectaría a la economía local.