Feb 6, 2020 | Pulso financiero

Desempleo en Chile sube al 7% y el clima de negocios empeora

Chile, que el año pasado afrontó una situación compleja con la escalada de la crisis social, cerró el 2019 con desempleo de 7% a nivel país. En Gran Santiago en donde se emplea a la mayor parte de la población la tasa fue de 8,8% y si se observa por sectores económicos, el sector más afectado es la construcción, con 13,4%.

Las empresas se mantienen expectantes de lo que ocurra y según consultas realizadas a las mismas, no están realizando nuevas contrataciones, por lo que el mercado laboral chileno está estancado. Pese a esa situación, los analistas coinciden en que el desempleo no llegaría al 10%, sin embargo, el país encontraría dificultades para reducirla ya que los agentes no estarían dispuestos a realizar inversiones importantes en el país debido a la incertidumbre que genera que puedan resurgir las protestas sociales.

El 8,1% de las exportaciones paraguayas registradas en el 2019  tuvieron como destino a Chile, que es un importante mercado de la carne. Por tanto, ante un menor dinamismo en su economía, la demanda de productos de Paraguay podría disminuir lo que afectaría a la economía local.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...