Feb 13, 2020 | Pulso bursátil

Diputados pone límite del 2% al déficit fiscal

La Cámara de Diputados, con 42 votos a favor, aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que autoriza al Poder Ejecutivo la ampliación del déficit fiscal, frenando la intención de Hacienda de elevar el déficit al 3% y poniéndole un límite de hasta 2% del PIB.

Este hecho se da en un contexto en que, por primera vez desde su implementación en el año 2013, Paraguay sobrepasaría el límite de Responsabilidad Fiscal, el cual indica que el déficit fiscal, es decir, los gastos pueden superar a los ingresos del Estado hasta un monto equivalente al 1,5% del PIB del país.

Hasta el mes de octubre el déficit fiscal del 2019 fue del 1,5%, esto debido a los menores ingresos que recibió el fisco a causa de la caída en la actividad económica y al aumento en el gasto público, buscando que el mismo dinamice la economía a través de inversiones en obras públicas. 

Ante esto, el proyecto de ley deberá volver nuevamente al Senado, que deberá reunir 30 de 45 votos para poder ampliar el déficit hasta el 3%, de lo contrario quedará sancionada la versión de Diputados.

 

Pulsos relacionados

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

El patrimonio administrado por los fondos mutuos en la economía paraguaya llegó a G. 10,1 billones (o USD 1.298 millones) el año pasado, con un nivel de expansión que superó a los registrados en los últimos dos años.  Desde CADIEM se observa un amplio espacio para que...

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por G. 51,5 billones (alrededor de USD 6.769 millones) a lo largo del 2024, con un crecimiento de 39,1% respecto al 2023 y marcando un nuevo récord en el volumen de operaciones alcanzado durante un año.