Mar 21, 2020 | Pulso bursátil

Aerolíneas suspenden vuelos en Paraguay a causa del Covid-19

La CAPA (Center of Aviation) estima que un gran número de aerolíneas que se verán afectadas de forma negativa debido a la propagación del Covid-19 en el mundo. Estas, en un intento de paliar los efectos ocasionados en la economía, han anunciado varias medidas entre las que se encuentran recortes en las operaciones de los vuelos, despidos y solicitudes de ayuda a los gobiernos tras las restricciones que han aplicado en las fronteras.

Es así que, debido a las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional sobre el cierre de fronteras y la prohibición de ingreso de extranjeros, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) anunció el paro de actividades de las 11 aerolíneas que operan en el país, las cuales dejarán de hacerlo desde el lunes 23 de marzo.  Al día de hoy, son ocho las que ya han dado cese a sus actividades, las cuales son: Aerolíneas Argentinas, Gol, Sol del Paraguay, Air Europa, Flybondi, Amazonas de Bolivia, Avianca y Paranair. Mientas que Latam, Copa y Amazonas Uruguay seguirán operando hasta el final de la tercera semana de marzo.

Los ingresos de la DINAC provienen en un 50% de pasajeros y el resto de mercaderías, a partir de la reducción del 100% de los vuelos comerciales, la dirección estima una pérdida USD 2,8 millones mensuales del total de USD 5,6 millones que se percibe mensualmente, en promedio.

Así también, esto ocasionará grandes pérdidas para el sector turístico (agencias de viajes, alojamientos, operadores de turismo, etc.) el cual ya venía con disminución de actividad debido a la epidemia del Dengue, que ya había generado un elevado número de cancelación de reservas.

 

 

Pulsos relacionados

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

El patrimonio administrado por los fondos mutuos en la economía paraguaya llegó a G. 10,1 billones (o USD 1.298 millones) el año pasado, con un nivel de expansión que superó a los registrados en los últimos dos años.  Desde CADIEM se observa un amplio espacio para que...

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por G. 51,5 billones (alrededor de USD 6.769 millones) a lo largo del 2024, con un crecimiento de 39,1% respecto al 2023 y marcando un nuevo récord en el volumen de operaciones alcanzado durante un año.