Mar 31, 2020 | Pulso bursátil

COMPLICADA SITUACIÓN DE EMPRESAS TRAS EFECTOS DEL PARO DE ACTIVIDADES

Según los resultados de la encuesta realizada por Mentu del 24 al 27 de marzo, en la que 364 empresas fueron encuestadas, el 70% anunció que tendrán dificultades para superar la crisis tras el paro de actividad económica a modo de contener la propagación del Covid-19, así como el 78% de las empresas cree que contará con una disminución de al menos 20% de sus ventas.

Siguiendo con esta línea, el 47,8% refirió estar en situación mala o muy mala, entre los que se encuentran principalmente cuentapropistas y microempresas del sector servicios y comercial, mientras que las que están bien o muy bien se encuentran las empresas medianas o grandes relacionados a la venta de productos alimenticios, construcción, servicios financieros y las relacionados a la salud.

Por otra parte, el 65% de las empresas manifestó contar con suficiente stock, pero casi el 50% no ve una pronta recuperación en los próximos 12 meses. En el caso de que el paro total continúe por todo abril, el 70% de las empresas consultadas estaría tendrían que recortar la cantidad de empleados.

Teniendo en cuenta estos datos, se observa una incertidumbre en cuanto al empleo, las empresas tendrían dificultades para pagar el salario a sus trabajadores y cumplir con sus obligaciones mensuales, por ende, es crucial que el gobierno establezca y difunda medidas que ayude principalmente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a cumplir con sus trabajadores y a que no sea este tiempo de aislamiento una razón para que las empresas dejen de operar en el mercado, posterior a la crisis.

Fuente: Mentu

 

Pulsos relacionados

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

El patrimonio administrado por los fondos mutuos en la economía paraguaya llegó a G. 10,1 billones (o USD 1.298 millones) el año pasado, con un nivel de expansión que superó a los registrados en los últimos dos años.  Desde CADIEM se observa un amplio espacio para que...

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por G. 51,5 billones (alrededor de USD 6.769 millones) a lo largo del 2024, con un crecimiento de 39,1% respecto al 2023 y marcando un nuevo récord en el volumen de operaciones alcanzado durante un año.