Jul 3, 2024 | Pulso financiero

Inversores exigen mayores retornos a bonos de países latinoamericanos​

En el primer semestre del 2024, el riesgo de los países emergentes medido a través del Emerging Market Bond Index (EMBI) registró un crecimiento de 7,9% con respecto al cierre del pasado año, ubicándose en 344 puntos básicos (p.b.), esto es 3,44 puntos porcentuales por encima de la tasa pagada por los bonos del tesoro de Estados Unidos.​

En Latinoamérica, los tres países con mayor riesgo país fueron Venezuela, Bolivia y Argentina. El primero de ellos cayó 32,3% con respecto al semestre anterior, sin embargo, su EMBI fue de 16.878 p.b.. Por  otro lado, el riesgo país de Argentina registró una caída de 23,7% con respecto también al semestre pasado.​

En el caso de los países que son potencia en la región, Brasil y México, registraron comportamientos en dirección contraria. El riesgo país de Brasil creció 10,3%, mientras que el de México se recortó 6,2% con respecto al último semestre del año pasado.​

En lo referido a los bonos de Paraguay, con 169 puntos básicos, estos se ubican entre los más seguros de la región, por detrás de los de Perú, Chile y Uruguay.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...