Jul 26, 2024 | Pulso financiero

Apalancamiento viene incrementándose en los últimos meses​

En mayo, el dinamismo interanual de los depósitos superó al de las otras cuentas que forman parte del cálculo de liquidez, por lo que el ratio correspondiente al sistema bancario se redujo 2,6 puntos porcentuales (p.p.), ubicándose en 34,8%.​

Entre los componentes del disponible, la cuenta caja creció 13,3% interanualmente y la de los recursos en el BCP lo hizo en 1,8%, mientras que la inversión en valores  aumentó 6,8% interanual. ​

No obstante, el ratio de liquidez es el menor registrado en lo que va del año. En particular, se dio una caída mensual de la inversión en valores y de los recursos alojados en el BCP. Esta reducción sumada a que la tasa de referencia se mantiene en el mismo nivel hace cinco meses, incide en la liquidez de mediano plazo.​

Por otro lado, el apalancamiento se ubicó en 9,69%, el ratio más alto en lo que va del 2024, debido a que las reservas más el capital crecieron 16,3% en términos interanuales, una tasa superior a la de los activos. De esta manera las entidades bancarias tienen un apalancamiento mayor en 0,1 p.p. interanualmente.​

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...