Al cierre del segundo trimestre, el promedio de ingreso mensual de la población ocupada alcanzó Gs. 2.799.184, cifra 13% mayor al mismo periodo del 2022 y Gs. 875 superior al Salario Mínimo Vigente (SMV).
Al analizar por sector económico, en los sectores primario y secundario el promedio de ingreso mensual es inferior al SMV, siendo el de hombres 1,7 veces mayor al de las mujeres en el primero de ellos, lo que refleja las condiciones estructurales que limitan los niveles de ingresos de estas últimas.
Por otro lado, el promedio de ingreso mensual en el sector terciario es superior al del país, así como al SMV promediando en Gs. 2.936.060.
Al analizar los ingresos por zona de residencia, la renta promedio en la urbana supera los Gs. 3.064.000, que, si bien es 1,3 veces mayor a la del área la rural se observó una leve mejora de 8% interanual en el promedio de ingreso de esta última hasta Gs. 2.276.000.
El desafío en el empleo incluye la reducción de la informalidad laboral y de las brechas por sexo y zonas, para lograr la mejora y la estabilidad de los ingresos.