Al cierre de noviembre del 2024, el promedio ponderado de las tasas de interés activas de los bancos para las operaciones en moneda nacional se ubicó en 14,02%, inferior en 1,37 puntos porcentuales (p.p.) comparado con noviembre del año previo.
Por segmento de crédito, excepto el promedio de las tasas para los préstamos a la vivienda, que aumentó en apenas 0,01 p.p., el de todos los demás segmentos se redujo interanualmente. Se destacan las caídas de los promedios de las tasas de los préstamos al desarrollo, cuyo promedio se redujo 1,91 p.p., y de las tasas de las tarjetas de crédito, con una baja de 1,98 p.p.. No obstante, a nivel mensual se dieron aumentos en todos los casos, lo cual podría estar relacionado con la mayor demanda de finales del año.
En cuanto a las tasas pasivas, el promedio ponderado es de 4,61% y se redujo 0,1 p.p. con respecto a noviembre del 2023. El correspondiente a los depósitos a plazo se ubicó en 6,45% y el de los CDAs en 7,65%, ambos presentaron leves reducciones interanuales, mientras que los depósitos a la vista tienen un retorno menor a 1% anual.