En su informe de finales de marzo la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EE.UU) comunicó un aumento de existencias del petróleo crudo en dicho país debido una menor utilización por parte de las refinerías y al aumento de las importaciones.
Los inventarios de crudo de EE.UU subieron 6,2 millones de barriles hasta ubicarse en 439,8 millones de barriles. Con esta información, los futuros del Brent cerraron el mes de marzo USD 72,73/barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) se ubicaron en USD 68,24/barril.
En abril, el aumento inesperado de producción de la OPEP+ y la escalada de la tensión comercial global condujeron a que los precios del crudo cerrasen ayer con bajas diarias de 3,5% y de 4,6% para el Brent y el WTI, respectivamente, con las que en el año acumulan caídas de más de 30%.
De continuar el incremento de las reservas y la mayor producción, y de concretarse un debilitamiento de la demanda, las presiones a la baja de los precios del petróleo se mantendrían en el corto plazo.