Abr 9, 2025 | Pulso financiero

Mayor disponibilidad y tensiones comerciales presionan a precios del petróleo

En su informe de finales de marzo la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EE.UU) comunicó un aumento de existencias del petróleo crudo en dicho país debido una menor utilización por parte de las refinerías y al aumento de las importaciones.

Los inventarios de crudo de EE.UU subieron 6,2 millones de barriles hasta ubicarse en 439,8 millones de barriles. Con esta información, los futuros del Brent cerraron el mes de marzo USD 72,73/barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) se ubicaron en USD 68,24/barril.

En abril, el aumento inesperado de producción de la OPEP+ y la escalada de la tensión comercial global condujeron a que los precios del crudo cerrasen ayer con bajas diarias de 3,5% y de 4,6% para el Brent y el WTI, respectivamente, con las que en el año acumulan caídas de más de 30%.

De continuar el incremento de las reservas y la mayor producción, y de concretarse un debilitamiento de la demanda, las presiones a la baja de los precios del petróleo se mantendrían en el corto plazo.

Pulsos relacionados

BCP ajusta proyección de inflación al alza para cierre del 2025​

De acuerdo con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, el Banco Central del Paraguay (BCP) revisó al alza su proyección de inflación para el cierre del año, pasando de 3,8% a 4,0%. Esta corrección responde al comportamiento reciente de ciertos...

Junio registra caída generalizada en la confianza del consumidor​

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 47,67 puntos en el sexto mes del año, marcando un retroceso mensual de 5,79 puntos y una disminución interanual de 5,15 puntos. Este resultado refleja un deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación...

Ratios ROA y ROE mantienen descensos al mes de mayo del 2025​

Teniendo en cuenta que las utilidades del sistema bancario se expandieron al mes de mayo en 8,8% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, los indicadores de rentabilidad mostraron, movimientos opuestos. ​ El ratio de Rentabilidad sobre los Activos...

Balance comercial negativo tras contracción de exportaciones

A junio del 2025, las exportaciones nacionales totales sumaron USD 7.830,6 millones, registrando una caída interanual de 7,6%, impulsada principalmente por contracciones interanuales de la soja (30,4%), aunque compensada por incrementos del envío de carne (34,9%) y...