Destacan un mayor desarrollo de las opciones de inversión para las mipymes en Paraguay

Los fondos mutuos se están posicionando como una alternativa a las que las pequeñas empresas están acudiendo para generar rendimientos con sus flujos de ingresos, según referentes del mercado de valores local.

El panorama del mercado de valores se está ampliando hacia la exploración de opciones de inversión para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en nuestro país. En este punto, referentes del sector destacan las ventajas que presentan los fondos mutuos para el manejo de la liquidez de las empresas.

Respecto a las características de estos instrumentos de inversión, el presidente de Familiar Casa de Bolsa, Rodolfo Gauto, puntualizó que los fondos mutuos constituyen una alternativa interesante para rentabilizar las reservas de liquidez de las empresas, incluidas las mipymes, ya que tienen la particularidad de que los recursos pueden retirarse en el momento en que sea necesario sin que por ello se incurra en algún tipo de penalidad.

En ocasión de un conversatorio, mencionó la seguridad que proviene de la participación en el mercado de títulos públicos tanto para el caso de los fondos en dólares como en guaraníes.

En cuanto a las asignaciones que se está dando a la inversión en fondos mutuos desde las mipymes, Gauto citó a la generación de fondos de incentivos para colaboradores, protección contra la inflación y constitución de reservas para enfrentar momentos de dificultad en los negocios.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, explicó por su parte que para impulsar la actividad del sector se están enfocando principalmente en los pilares del emprendedurismo, la formalización, el acceso a financiamiento y a mercado.

Informó que, hoy en día, son 450.167 las mipymes inscriptas en el RUC (Registro Único del Contribuyente), de las cuales el 88% son microempresas; pero 407.027 no están registradas en el Instituto de Previsión Social (IPS) ni en el Ministerio de Trabajo, lo que revela el amplio espacio que falta transitar para llegar a un nivel de formalización pleno del sector.

Pulsos relacionados

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

El patrimonio administrado por los fondos mutuos en la economía paraguaya llegó a G. 10,1 billones (o USD 1.298 millones) el año pasado, con un nivel de expansión que superó a los registrados en los últimos dos años.  Desde CADIEM se observa un amplio espacio para que...

Mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50% en el 2024

La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por G. 51,5 billones (alrededor de USD 6.769 millones) a lo largo del 2024, con un crecimiento de 39,1% respecto al 2023 y marcando un nuevo récord en el volumen de operaciones alcanzado durante un año.