El Día Nacional de la...

El Día Nacional de la...
En el marco de la eliminación progresiva del papel en las operaciones de venta de productos, se está poniendo énfasis en las oportunidades que se abren para avanzar hacia una mayor formalización de la actividad económica del país. Una iniciativa en conjunto entre los...
EN CONTEXTO DE MAYOR CAUTELA A NIVEL PAÍS La demanda de financiamiento y el ahorro depositado en las entidades bancarias del Paraguay mantienen un dinamismo creciente, similar al del cierre del 2024, según registros del Banco Central del Paraguay (BCP) a febrero del...
Este mes de abril, las empresas y organizaciones deberán liquidar el pago correspondiente al IRE del 2024, según el calendario perpetuo de vencimientos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), remarcaron desde la institución. En marzo, el ente recaudó...
POBREZA MONETARIA Y BRECHAS HISTÓRICAS, EN PARAGUAY La pobreza extrema sigue siendo cuatro veces...
La DNIT emitió un comunicado en el que recuerda que el calendario perpetuo continúa vigente para...
El gremio bancario destaca que los esfuerzos por promover una mayor inclusión financiera están...
Desde vigilar la liquidez y la solvencia hasta digitalizar los procesos para ganar eficiencia y...
El teléfono celular, las redes sociales y las aplicaciones de venta de comercio electrónico están permitiendo democratizar el uso de herramientas digitales en el mercado de pagos, en nuestro país, y la plataforma de servicios digitales observa una serie de innovaciones que se van abriendo paso en el mercado local.
Bancard informó que el 90% de los pagos de cuotas a instituciones educativas realizadas a través...
El gremio bancario manifiesta su preocupación ante la vulnerabilidad de la justicia, lo que genera...
Una encuesta de Mentu revela que en nuestro mercado se percibió una mejora del consumo personal en...
Los gastos en turismo que se vayan a efectuar en el vecino país podrán realizarse a través de la...
Ante la creciente cantidad de denuncias de estafas en lo que respecta a utilización de cuentas...
La semana pasada, la calificadora mejoró la perspectiva en la nota BB+ de Paraguay con respecto a...
De un nivel de expansión de 6,5% con que habrían cerrado el 2024, las inversiones en nuestro país pasarían a aumentar a una tasa de 13% el año que viene, según las proyecciones que compartió la calificadora internacional Standard & Poor´s en su más reciente análisis de la economía paraguaya. Entre los sectores con las mejores perspectivas se destacan los de papel y celulosa, fertilizantes verdes y energía verde.